Requisitos Generales para Habilitaciones de todas las actividades
- DNI titular y/o apoderado con poder correspondiente.
- Estatuto o Contrato Social debidamente certificado y con su correspondiente folio de inscripción del Ministerio de Justicia cuando la titularidad comercial correspondiera a personas jurídicas.
- Acreditar derecho al uso del inmueble (contrato de locación/comodato con firmas certificadas por escribano o por el Colegio de Martilleros, Escritura o Título de propiedad).
- Libre deuda Deudores Alimentarios Morosos - DAM- (https://rdam.mjus.gba.gob.ar).
- Constancia de Inscripción en AFIP (https://www.afip.gob.ar). (Excepto para trámites On Line)
- Formulario libre de deuda previsional 522/A (http://www.afip.gob.ar).
- Certificado de domicilio de Ingresos Brutos- ARBA (https://www.arba.gov.ar).
- Libre deuda de las Tasas Tributarias (Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, en el caso que corresponda)
- Plano de obra civil aprobado, registrado o visado para comercio autenticado y actualizado por la Dirección de Obras Particulares, original y copia. (pmedina@laplata.gob.ar)
- Informe técnico de bomberos y final de obra* - de corresponder- (Cuartel La Plata: 52 e/ 117 y 118; cuartel Los Hornos: calle 137 e/ 61 y 62, cuartel Villa Elisa: 49 6 y 11 y cuartel Melchor Romero: 519 e 168 bis y 169 bis); o Certificado Profesional de Seguridad Antisiniestral (CERPROSA), según actividad comercial.
- Libro de actas (tamaño oficio con 200 fs.), al momento del retiro del certificado, en él se pega plano que contenga marcada la superficie a utilizar y rúbrica. De realizar una Modificación deberá presentar el Libro Anterior.
- Foto de fachada (en caso de poseer cortina debe estar levantada).
- En caso de poseer gas: formulario 3-5 Camuzzi o informe de gasista matriculado con firma certificada en ventanilla de la DHCI.
*Las actividades que deberán presentar obligatoriamente Informe Antisiniestral exclusivamente de Bomberos son: Actividades que cumplimenten la Ordenanza 10.799, Industrias, Estaciones de Servicios, Servicios Médicos con Internación, Hoteles, Pirotecnia, CADI, Canteras, Corralones (Vta. de Materiales para la Construcción).
¿Cómo inicio mi trámite?
Presencial AQUÍ u online AQUÍ
¿Quién puede iniciarlo?
Todas las tramitaciones deberán ser realizadas por el Titular del emprendimiento o persona autorizada a través de un poder o nota certificada por el Titular.
¿Tiene algún costo?
Sin costo alguno.
Requisitos para Rubros Especiales
Existen determinadas actividades que, por las características particulares que se desprenden del desarrollo de su actividad, exigen además el cumplimiento de algunos requisitos especiales, como así también la intervención de otras áreas de la órbita Municipal.
¿Cómo inicio mi trámite?
Los rubros especiales mencionados a continuación podrán presentar la documentación en forma presencial AQUÍ u online AQUÍ.
Farmacias - Droguerías:
- Autorización del Ministerio de Salud
- Certificado de matrícula de profesional a cargo
- Retiro de residuos patógenos
- Foto de toldo o alero (en caso de realizar guardias)
Veterinarias:
- Certificado del Colegio de Veterinarios
- Retiro de residuos patógenos
- Nota de responsable técnico y copia de DNI
Agencias de Seguridad:
- Autorización del Ministerio de Seguridad
Agencias de Viajes:
- Autorización del Ministerio de Turismo
Productores de Seguros - Aseguradoras:
- Autorización de la Superintendencia de Seguros
- Matrícula de productor
Agencias de Lotería:
- Autorización del Instituto Provincial de Lotería y Casinos
Banco Privado - Agencia de Cambio:
- Autorización de Banco Central
Despacho de Cerveza:
- Constancia de mantenimiento de tubos de CO2
Centro de atención médica - Gabinete de enfermería - Laboratorios:
- Autorización del Ministerio de Salud o constancia de inicio de trámite (los datos deben coincidir con los que se encuentran en el trámite)
- Certificado de matrícula vigente emitida por el Colegio de Médicos, donde figuren los datos del director técnico.
- Nota de responsable técnico y copia del DNI
- Retiro de residuos patógenos
¿Quién puede iniciarlo?
Todas las tramitaciones deberán ser realizadas por el Titular del emprendimiento o persona autorizada a través de un poder o nota certificada por el Titular.
¿Tiene algún costo?
Sin costo.
¿Cómo inicio mi trámite?
Los rubros especiales mencionados a continuación podrán presentar la documentación en forma presencial AQUÍ ya que requieren la intervención de otras áreas Municipales.
Gimnasio - Pilates - Yoga - Taichi - Artes Marciales - Danzas:
- Título del profesional universitario a cargo (Profesor en Educación física) para Gimnasio, y Certificado o Título acreditando actividad o servicio para Pilates - Yoga - Taichi - Artes Marciales - Danzas.
- Nota de compromiso del responsable técnico acompañado de su DNI, manifestando su responsabilidad sobre el complejo/ actividad a desarrollar.
- Constancia de contratación de emergencias médicas y último pago.
- Constancia de contratación de seguro de responsabilidad civil y último pago.
- Constancia de la realización del curso de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Intervención de la Dirección de Deportes
Cancha de Fútbol - Paddle - Tenis - Squash - Voley - Basquet :
- Constancia de la realización del curso de reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Constancia de contratación de emergencias médicas y último pago.
- Constancia de contratación de seguro de responsabilidad civil (póliza y último pago).
- Protección de seguridad en columnas (en caso de existir).
Intervención de la Dirección de Deportes
Existen una gran cantidad de rubros con requerimientos específicos, siendo estos algunos de los más habituales. AQUÍ
Ante cualquier consulta se podrá comunicar vía mail a habilitaciones@laplata.gob.ar, o de forma presencial ante nuestras ventanillas, para ser asesorado.
Nocturnidad:
Las actividades comerciales relacionadas a espectáculos públicos, eventos, actividades recreativas y/o culturales y la nocturnidad son habilitadas bajo un régimen normativo específico -Ordenanza 10.799-, que establece categorías y requisitos diferenciados.
- Categoría I: Discotecas, Confiterías Bailables
- Categoría II: Salones de eventos y salones de eventos infantiles
- Categoría III: Bares, cafés-Concert; Resto-Bares con manifestaciones artísticas
- Categoría IV: Restaurantes, Pubs, Cafetería, Resto-bares sin manifestaciones, dicha categoría complementa con la documentación detallada anteriormente y la detallada a continuación.
- Categoría V: Pool o Billar
Es importante destacar que las categorías I a III y V inician su procedimiento en la Dirección de Planeamiento, quien otorga el Certificado de Factibilidad, y a su vez requieren intervención de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, a fin de obtener el Certificado de Aptitud Acústica. Cabe mencionar que para la categoría IV deberá superar los 600 m2 para realizar este procedimiento, en tanto no los supere podrá iniciar con los requisitos correspondientes en la Dirección General de Comercio.
Una vez finalizado el procedimiento, la Dirección General de Comercio tomará intervención en el expediente solicitando la documentación descripta en el procedimiento de habilitación general, y la detallada a continuación:
Requisitos para comercios de Categoría I a V:
- Botiquín de primeros auxilios
- Emergencias Médicas
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Constancia de limpieza de tanques de agua
- Constancia de desratización
- Informe de nivel sonoro: Estudio de Impacto de nivel sonoro y Calibración del equipo de medición
- Instalación de gas: Certificado F3-5 firmado por gasista matriculado o informe de instalación de artefactos firmado por gasista matriculado y presentación de matrícula vigente.
- Cartel indicador de capacidad: “La Plata Ciudad de Iguales”
- Retiro de residuos especiales
1- Constancia de mantenimiento de tubos de CO2 ( empresa proveedora o prueba de tubo)
1- Informe técnico de seguridad antisiniestral realizado por el Cuerpo de Bomberos compuesto por Asesoramiento y Final de Obra con la vigencia correspondiente, indicando Factor de Ocupación y Plan de Evacuación.
Requisitos para comercios de Categoría I a V:
- Cámara de seguridad
- Control de concurrencia / Detector de metales
- Personal de control de admisión y permanencia
- Estudio de nivel sonoro exterior
¿Quién puede iniciarlo?
Todas las tramitaciones deberán ser realizadas por el Titular del emprendimiento o persona autorizada a través de un poder o nota certificada por el Titular.
¿Tiene algún costo?
Sin costo alguno.