El Código de Ordenamiento Urbano divide el territorio municipal por zonas, y establece qué actividades (ya sean comerciales, de servicios e industriales) pueden desarrollarse en cada una de ellas.
Para determinar si es posible emplazar tu futuro emprendimiento en la ubicación deseada, debemos realizar un pre encuadre.
Requisitos:
- Número de partida municipal.
- Memoria descriptiva de la actividad MODELO
- Plano de obra civil con superficie mínima de 12 m².
El trámite de pre encuadre se puede realizar tanto por correo electrónico (prehabilitacion@laplata.gob.ar), como de manera presencial.
IMPORTANTE: En algunos casos, cuando el rubro lo requiera, será necesario además realizar una medición de radiales o un estudio de factibilidad.
MEDICIÓN DE RADIALES
Es una evaluación para saber si se puede ejercer una actividad comercial en un lugar determinado, teniendo en cuenta si hay otros negocios similares cerca, o si puede generar molestias o peligros.
La solicitud de esta medición se realizará en la Dirección de Habilitaciones, únicamente de forma presencial.
Normativas sobre ubicación y distancias mínimas:
- Comercios minoristas de comestibles (más de 150 m²): Incluye supermercados, autoservicios, almacenes con autoselección de productos y comercios integrales. Ordenanza Municipal N.º 10.334
- Hogares de ancianos - Servicios Sanitarios - Establecimientos con internación de pacientes: Deben ubicarse a una distancia mínima de 120 metros radiales respecto de estaciones de servicio. Ordenanza Municipal N.º 10.703 – Art. 225 Inc. b
- CADI – Centros de Atención y Desarrollo Infantil - Servicios de Enseñanza: Deben ubicarse a una distancia mínima de 120 metros radiales respecto de Estaciones de servicio, Comercios incómodos y/o peligrosos, Industrias categorías 2 y 3 preexistentes.
Esto aplica cuando:
- La superficie destinada a enseñanza supera los 200 m², y/o
- La matrícula supera los 50 alumnos por turno.
Ordenanzas Municipales N.º 11.387 y N.º 10.703 – Art. 225 Inc. a
Requisitos:
- Completar DDJJ: Nombre-Apellido, domicilio particular, contacto telefónico y mail. Sobre el establecimiento dirección completa, partida, metros afectados y actividad a realizar.
- DNI del titular.
- DNI del autorizado, en caso de poseer.
- Copia del poder o autorizarlos al dorso de la DDJJ, en caso de poseer.
- Acreditar derecho al uso del inmueble: Contrato de alquiler o comodato con firmas certificadas, o escritura/título de propiedad. En algunos casos se solicitará informe de dominio.
- Plano de obra civil aprobado por la Dirección de Obras Particulares, solicitar en archivodop@laplata.gob.ar (registrado, con permiso de obra, según obra, final de obra).
IMPORTANTE: una vez que el resultado de la medición de radiales sea APTO, se va a continuar con el trámite de habilitación dentro del mismo expediente administrativo.
CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD
El Certificado de Factibilidad de Localización, emitido por la Dirección de Ordenamiento Territorial dependiente de la Secretaría de Planeamiento, es un documento que confirma si un proyecto comercial, de servicios o industrial puede realizarse en la zona requerida, según lo establecido en el Código de Ordenamiento Urbano (Ordenanza N° 10.703/2010).
Actividades que requieren este certificado:
- 1. Gastronómicos desde 300 m².
- 2. Salones de eventos.
- 3. Playas de Estacionamiento - Cocheras.
- 4. Manifestaciones artísticas / salones de juegos.
- 5. Actividades de venta mayorista y minorista incómodas y/o peligrosas. Por ej. Venta de materiales para la construcción (Corralones), Fraccionamiento de productos de limpieza.
- 6. Avícolas.
- 7. Estaciones de servicio.
- 8. Canteras.
- 9. Otras, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 10703/2010, generalmente de gran escala o que generen un impacto en el desarrollo de la ciudad.
Requisitos:
- Completar DDJJ: Nombre-Apellido, domicilio particular, contacto telefónico y mail. Sobre el establecimiento dirección completa, partida, metros afectados y actividad a realizar.
- DNI del titular.
- DNI del autorizado, en caso de poseer.
- Copia del poder o autorizarlos al dorso de la DDJJ, en caso de poseer.
- Acreditar derecho al uso del inmueble: Contrato de alquiler o comodato con firmas certificadas, o escritura/título de propiedad. En algunos casos se solicitará informe de dominio.
- Plano de obra civil aprobado por la Dirección de Obras Particulares, solicitar en archivodop@laplata.gob.ar (registrado, con permiso de obra, según obra, final de obra).
Se gestiona de forma presencial.
IMPORTANTE: una vez que se expida la Secretaría de Planeamiento indicando que el resultado de la factibilidad de localización es APTO, se va a continuar con el trámite de habilitación dentro del mismo expediente administrativo.
Tené en cuenta que los trámites de habilitación no tienen costo, aunque puede haber otras tasas o timbrados que cobren otras áreas del municipio.