Comprende los usos destinados a la producción u obtención de materias primas y a la producción de bienes, equipos y servicios industriales.

El proceso está regulado por estas normas:

  • Ley 11.459 y Decreto 973/2020
  • Ordenanza Municipal N° 8780 sobre el Informe de Impacto Ambiental.

Primero necesitas obtener la Clasificación del Nivel de Complejidad de la Industria (CNCA), entrando al portal del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. AQUÍ.

Ahí, en función de una serie de preguntas que vas a responder sobre tu emprendimiento, te van a otorgar un puntaje que define tu categoría (1, 2 o 3) según el tipo de actividad, los materiales que usas, tu proceso productivo, la superficie del establecimiento, tu capacidad de almacenamiento, el uso de líquidos residuales, entre otras.

INSTRUCTIVO

Una vez obtenida la categoría, vas a poder iniciar el trámite de habilitación en la Dirección de Habilitaciones.

Requisitos Generales:

  • Documentación personal y legal
    • DNI del titular y/o apoderado (con poder certificado si corresponde).
    • Estatuto o Contrato Social certificado, con inscripción (si es persona jurídica).
  • Uso del inmueble
    • Acreditar derecho al uso del inmueble: Contrato de alquiler o comodato con firmas certificadas, o escritura/título de propiedad.
  • Constancias obligatorias
  • Planos y condiciones técnicas
    • Plano de obra civil aprobado por la Dirección de Obras Particulares, solicitar en archivodop@laplata.gob.ar (registrado, con permiso de obra, según obra, final de obra)
      En caso de que el último plano aprobado no refleje el estado edilicio actual, podrá presentar un nuevo plano firmado por un arquitecto, junto al último plano registrado (art. 4 Resolución N° 137/25 - Plan de Regularización de Establecimientos Platenses).
      En caso de que las modificaciones sean internas y/o desmontables, se podrá presentar croquis + informe técnico rubricado por profesional idóneo.

      Acercate al Centro Administrativo Municipal (CAM) a conocer los alcances del plan de regularización de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica.
    • Foto de fachada (con cortina levantada, si aplica).
    • Si utilizas gas para desarrollar la actividad (ej: horno, calderas): Formulario 3-5 de Camuzzi o informe de gasista con firma certificada en ventanilla de la Dirección de Habilitaciones.
  • Clasificación del Nivel de Complejidad de la Industria (CNCA)
    • LAcompañar la Disposición emitida por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, donde se asigna un nivel de complejidad a la industria.
  • Informe Antisiniestral
    Todos los establecimientos industriales deben acreditar condiciones de seguridad e higiene mediante:
    • Informe Técnico de Bomberos (vigencia 1 año).
      ¿Dónde? → Cuarteles: La Plata: 52 e/ 117 y 118; Los Hornos: calle 137 e/ 61 y 62, Villa Elisa: 49 e/ 6 y 11 y Melchor Romero: 519 e/ 168 bis y 169 bis, dependiendo de la ubicación del establecimiento. INSTRUCTIVO
  • Libre de deudas y libro de actas
    • Libre deuda de tasas municipales AQUÍ
    • Libro de actas nuevo (tamaño oficio, 200 hojas) al momento de retirar la habilitación.

  • Categorías 1 y 2: Nivel de complejidad bajo y medio. Junto con los requisitos indicados para iniciar el trámite de habilitación, vas a tener que presentar la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), un informe sobre los equipos que funcionan bajo presión y comprobante de retiro de residuos (si los generás).
    Luego, el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) te lo otorga la Secretaría de Ambiente municipal, en el marco del mismo trámite.
  • Categoría 3: Nivel de complejidad alto. Junto con los requisitos indicados para iniciar el trámite de habilitación, vas a tener que presentar el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA), previamente otorgado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. INSTRUCTIVO

Nota: Otras áreas del municipio pueden cobrar tasas o timbrados por estos trámites.

Recordá que tenés que llevar los documentos originales para que los puedan certificar en la ventanilla.

Te acercamos los instructivos del Ministerio de Ambiente PBA

ANEXO II - Clasificación de Industrias - Fórmula CNCA ANEXO III - Listado de Actividades Industriales

100 Bomberos
103 Defensa Civil
106 Prefectura
107 Ambulancia
147 Atención al Vecino
911 Seguridad